UN GOBIERNO MALOLIENTE. QUIRINO ORDAZ AL BANQUILLO DE LOS ACUSADOS


Síguenos y comparte nuestras noticias

No hay necesidad de investigar, la estafa contra el Sistema de Administración Tributaria (SAT), ya fue juzgado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Enero 15 de 2025

Porqué se aprobó una cuenta pública si las auditorías practicadas por la Auditoría Superior del Estado debieron encontrar fallas que merecían hacerlo del conocimiento de la Comisión de Fiscalización del Congreso para que instruyera lo que legalmente procediera.

Lo que no deja ninguna duda son los pronunciamientos de las autoridades estatales de que en el gobierno de Ordaz Coppel se dieron desvíos millonarios de presupuesto oficial. Los cobros de los impuestos federales realizados a dos empresas domiciliadas en Sinaloa por el gobierno del estado conforme a las atribuciones delegadas en el convenio de coordinación fiscal por el gobierno federal.

Millones de pesos que debieron reportar al Sistema de Administración Tributaria (SAT) pero nunca llegaron a esa dependencia federal. Lo cierto es que ahora el gobierno del estado está en un viacrucis porque las finanzas estatales no dan para cumplir con las obligaciones que tiene conforme al plan estatal de desarrollo en el que se comprometió el gobierno realizar obras y servicios públicos, pero como se quedaron vacías sus finanzas ahora sufre por la corrupción imperante en la administración anterior.

Del desfalco no hay duda, la Suprema Corte de Justicia de la Nación ya resolvió previo juicio que el gobierno del estado de Sinaloa deberá pagar dos mil doscientos millones de pesos al Sistema de Administración Tributaria (SAT), que comprende el principal y los intereses moratorios, multas y gastos de ejecución, entre otros.

“Auditoría corruptas” fue el término utilizado por el Senador Enrique Inzunza Cazarez, lo que quiere decir que quien intervino en esas auditorías desaseadas deberán enfrentar las responsabilidades administrativas o penales que les corresponda ¿Pero quienes son esos funcionarios de alto nivel que pueden ser los responsables de ese quebranto presupuestal?

Solo se ha mencionado al exgobernador hoy Embajador en España Quirino Ordaz Coppel, pero el no estuvo solo en el gobierno ¿Se rodeó de incondicionales como funcionarios de su plena y absoluta confianza, todos aparecerán en el círculo corruptivo de esa administración?
Mientras se afirma la existencia de “auditorías corruptas” por un lado, por otro, aparecen como si fuera un acto de defensa, las desafortunadas declaraciones de la Senadora Imelda Castro, quien dijo que puede ser un “error” lo de la deuda millonaria de Quirino Ordaz al gobierno de Sinaloa, cuando sabe muy bien que el hecho ha sido juzgado en definitiva por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Se está en una muy buena oportunidad para revisar escrupulosamente lo que se hizo en ese gobierno en el manejo y aplicación del presupuesto estatal. El dinero público tiene una finalidad eminentemente social y de desarrollo, buscando siempre el bienestar colectivo y no para favorecer el patrimonio particular de quien gobierna.

La sociedad le ha puesto mucha atención a las denuncias públicas de lo que ocurrió en la administración gubernamental anterior y el boquete presupuestal que le ha ocasionado a las finanzas estatales ese desvío escandaloso de millonadas de pesos en perjuicio del gobierno y pueblo de Sinaloa.

Esperemos que las medidas coercitivas se apliquen y que el malvado vividor del presupuesto sea llevado a los tribunales para ser juzgado por los delitos que se le atribuyan. No hay que perder mucho tiempo en investigaciones porque ya se procesó todo un juicio y se confirmó la existencia de los hechos como de realización ilícita y por ese motivo se dictó sentencia de condena en contra del gobierno del estado para que pague esa suma millonaria.

Que la ley se aplique sin distingos, si el Embajador tiene fuero por el encargo que desempeña para eso está el Senado para que se le retire y se le juzgue. La corrupción debe ser castigada, no solapada ¿Veremos en el banquillo de los acusados al exgobernador? ¿Usará el uniforme de rallas en la prisión de Aguaruto o en la de Mazatlán? El tiempo lo dirá.
¿Usted qué opina?


Síguenos y comparte nuestras noticias
Anterior Agronomía de la UAS, participará en la Expo Agro Sinaloa 2025.
Siguiente REPORTE DE SEGURIDAD EN SINALOA.