Mientras la Universidad Autónoma de Occidente entra en ebullición por la estafa en la elección de su Rector, el Gobierno del Estado quiere de nuevo crear una cortina de humo para distraer la atención a ese problema real que habrá de explotar.
DICIEMBRE 18 DE 2023.
La necedad crea desfiguros. En el caso de la Universidad Autónoma de Sinaloa puede desencadenar otro escenario más dentro de la persecución política que de manera abierta vienen realizando las autoridades estatales.
Cuando ya se había convenido con los Gobiernos Federal y Estatal conjuntamente con el encargado del Despacho de la Rectoría de la UAS, la solución al pago del aguinaldo de los trabajadores activos y jubilados e la Universidad Autónoma de Sinaloa, un problema técnico impidió realizar el pasado viernes quince la transferencia obligada de la suma que resolvería el pago de esa prestación laboral.
Sin embargo, este fin de semana aparecen en los diversos diarios de la localidad información que provoca confusión, desorientación e incertidumbre a los beneficiarios del pago del aguinaldo en la UAS, que hubo necesidad de realizar las precisiones pertinentes por parte del Dr. Robespierre Lizárraga Otero encargado del Despacho de la Rectoría para disipar dudas en la población beneficiaria de esa prestación.
Que fatalidad que desde el Gobierno se diga que el Dr. Robespierre Lizárraga Otero encargado del Despacho de la Rectoría no tenga facultades para celebrar y firmar ese tipo de convenios. Que malévola esa información porque está bañada de odio y coraje contra la Universidad Autónoma de Sinaloa y sus autoridades. Además de estar pagada con cargo al presupuesto estatal.
El Consejo Universitario procedió a dictar el acuerdo que ratifica al Dr. Robespierre Lizárraga Otero como encargado de la Rectoría de la Universidad Autónoma de Sinaloa, en términos de sus facultades que derivan del artículo 30, fracciones IV y XVI de las Ley Orgánica de la misma.
La ratificación se hizo toda vez que hay una sentencia interlocutoria de suspensión definitiva que ordena al Juez de Control que deje sin efectos la ilegal medida cautelar que dictó para la remoción del cargo del Rector y que en su caso imponga otra, pero no la de remoción del cargo rectoral.
Como el Consejo Universitario tuvo conocimiento de dicha resolución la situación de la remoción del puesto del Dr. Jesús Madueña Molina tomaba una nueva dirección en el sentido de que queda subjudicie la situación legal del mismo para que el Juez de Control la deje sin efectos.
La vileza en esta forma de actuar por la autoridad estatal, explica de manera categórica que el Juez de Control no obstante haber tenido conocimiento de la sentencia interlocutoria que otorgaba una suspensión provisional en favor del Rector Madueña Molina para que la cautelar de remoción del puesto se dejara sin efectos, el Juez fue omiso y no citó a las partes a una audiencia especial para cumplir con ese mandato judicial federal, tampoco lo ha hecho con motivo de la suspensión definitiva otorgada. En esa omisión intencionada se advierte lo insano del proceder de la autoridad estatal.
Ante el acuerdo legal del Consejo Universitario Rosalino, la cara se les enrojeció del malestar que causó, ante una resolución judicial constitucional que no la esperaban y menos con los efectos que favorecen al perseguido político universitario.
Desconocer las facultades del Dr. Robespierre Lizárraga Otero para firmar el convenio que ya fue reconocido por el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Educación Pública y Hacienda, es negar la legalidad del derecho que les asiste a los trabajadores activos y jubilados de la Universidad Autónoma de Sinaloa.
Es una necedad provocativa muy peligrosa del Gobierno del Estado si impide con justificaciones tontas e ilegales que los trabajadores activos y jubilados reciban una prestación esperada y que puede reventar la cuerda que se ha mantenido muy tensa desde que se atrevió el Rector Jesús Maduelña Molina a desconocer la Ley de Educación Superior de Sinaloa por violar la autonomía universitaria.
El roce insultante hecha chispas, el derecho al aguinaldo puede ser otorgado por dos vías, la menos despreciable es el convenio entre los Gobiernos Federal y Estatal y la UAS, y la otra, con motivo del emplazamiento de huelga que el SUNTUAS rompa pláticas conciliatorias con la UAS ante la imposibilidad de esta última de cumplir con el pago de esta prestación legal y contractual por la postura negativa y beligerante del Gobierno del Estado de oponerse a su pago.
La UAS no se toca, la autonomía universitaria se respeta.
¿Usted qué opina?