EL FIN DE UNA ÉPOCA
Por: Roberto Montoya Martínez
DICIEMBRE 6 DE 2023
La TV pública despidió con todos los honores, a una comunicadora que dio literalmente su vida a la señal del politécnico. Esta periodista visitó de cabo a rabo la ciudad de México, platicó con personajes ilustres, y estableció el récord de que su programa AQUÍ NOS TOCÓ VIVIR sea el show más longevo de la TV pública en México.
Lamentablemente, la periodista de profesión anunció su retiro de la actividad por motivos de salud. Su cuerpo le dice que pare, que ya está cansado. Pensando en ello, consideró que es tiempo de su partida, lo ha pensado varias veces, y es por eso que se va. Conozcamos la notable y sobresaliente trayectoria de Cristina Pacheco.
Cristina Romo Hernández, más conocida como Cristina Pacheco nace en San Felipe, Guanajuato; el 13 de septiembre de 1942. es una periodista, escritora, editora y conductora mexicana.
Estaba casada con el poeta y ensayista mexicano José Emilio Pacheco. De 1978 a 2023 fue conductora del programa Aquí nos tocó vivir, y de 1997 a 2023 de Conversando con Cristina Pacheco, ambos por Canal Once.
Es egresada de la Carrera Lengua y literaturas Hispánicas, en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Inició su carrera en los años 1960 en los diarios El Popular y Novedades; y como parte del equipo de redacción de la Revista de la Universidad de México, donde entra en contacto con el escritor José Emilio Pacheco.
En 1963 colaboró en la revista Sucesos, con el seudónimo de «Juan Ángel Real». Asimismo fue editora de la serie de libros «Contenido» y directora de la revista Familia y La Mujer de Hoy.
Ha colaborado en los diarios El Sol de México (1976-1977); El Día (1977-1985), donde publicó la sección «Cuadrante de la Soledad»; y, desde 1986, en La Jornada, donde aparece su sección dominical «Mar de Historias».
En 1977 comienza a colaborar para la revista Siempre! con una entrevista semanal. De 1978 a 1980 fue jefa editorial de la Revista de la Universidad de México.
En radio, participó en los programas Voz Pública y Los dueños de la noche por XEQ-AM; en Aquí y ahora por XEW AM; y en Los amos de la noche y Periodismo y algo más por Radio Fórmula.
En televisión, fue comentarista del noticiero nocturno y de la serie semanal Séptimo Día, de Canal 13, donde también realizó una serie de conversaciones con el escritor Renato Leduc.
Desde 1977 comenzó a colaborar en Canal Once, donde se desempeñó como comentarista del programa Así fue la semana, y como conductora de De todos modos Juan te llamas, serie semanal de conversaciones con el escritor Juan de la Cabada.
El 10 de mayo de 1978 inició la conducción del programa Aquí nos tocó vivir, enfocado a dar testimonio de las formas de vida y la cultura en México a partir de entrevistas a personas comunes. Desde octubre de 1997, conduce Conversando con Cristina Pacheco, también por Canal Once.
El 1 de diciembre de 2023 anunció, al final de su programa “Conversando con Cristina Pacheco”, su retiro de la vida pública por cuestiones de salud y lo mismo ocurrió para su programa “Aquí Nos Tocó Vivir”.
El retiro de Cristina Pacheco marca el fin de una época muy importante en la TV pública. Canal Once, su casa de trabajo, le dejará las puertas abiertas, por si acaso decide volver.
Siempre y cuando Dios se lo permita, y su salud también. Como una forma de respeto, deberían mantener al aire los programas de esta gran señora, a manera de enlatado, ya que son emisiones icónicas del canal del Poli. Si Once TV es lo que es, se lo debe en parte a Cristina Pacheco, que no solo ha mantenido buenos niveles de rating en sus shows, sino que ella en si forma parte del inventario del canal universitario.
La señora Pacheco es en sí un ícono de la frecuencia del poli. Lo sentimos por sus televidentes, pero la salud está primero. Descanse doña Cristina. Aquí la esperamos de regreso.