AMANÉCETE CON EL ROCK 2° PARTE
Por: Roberto Montoya Martínez
ABRIL 22 DE 2024.
Carlos Contreras es un apasionado del rock, por eso se aventuró en hacer su propio programa, donde podía tocar sin censura la música que todavía le gusta.
Parecía que iba a tener muchos obstáculos, pero XENZ le abrió la puerta y por espacio de un año tocó Rock & Roll de 12 a 1:30 a.m. un horario arriesgado, donde pudo construir una audiencia. Cabe señalar que, a pesar de pertenecer a una dinastía de comunicadores, nunca se consideró´ parte de ese linaje. Aún hay más sobre AMANÉCETE CON EL ROCK.
UN PROGRAMA TOTALMENTE UNDERGROUND
“Poner rock pesado estaba cañón. Por citar un ejemplo, los lunes ponía de las mismas bandas cierto perfil de canciones, de igual forma lo hacía los martes y los miércoles.
Pero los jueves, precisamente los jueves, programaba canciones Nivel 5, y hablar de rolas Nivel 5 está cañón. Estamos hablando de CENTURY MAN DE King Crimson, Una auténtica joya musical. Poner discos del grupo alemán TRIUNVIRATO, cuyo trabajo más recordado es su álbum DOBLE VISIÓN.
Ahí programábamos la canción 10%, un auténtico garbanzo de a libra, musicalmente hablando. Te puedo mencionar que también poníamos a WHY DON’T CHA, otro grupo de dulce memoria fue MISSISIPI QUEEN.
¿Qué te puedo decir de RUSS WESTLANE, CACTUS, ¿LOVE? Ponía rock & roll underground, o sea, subterránea. Mi programa AMANÉCETE CON EL ROCK, también era underground al igual que su música, y no solamente los jueves”.
CANCIONES NIVEL 5
“Los jueves eran especiales, ya que poníamos música pesada. No tanto por su estridencia, sino por la genialidad de estas grandes canciones. Te puedo citar a la banda británica YES, que tenía rolones que estaban a un paso de la divinidad. Igual ponía rolas de Led Zeppelin.
Yo decía una frase en mi programa de manera recurrente: Led Zeppelin hizo música para pocos. Los Bee Gees se encargaron de los demás. Sin ánimo de ofender.
Esa frase no la inventé, alguien la dijo por ahí, pero me gustó. Recuerdo haber puesto en el show la canción GUERRA DE PUERCOS de Black Sabbath, cuando cantaba en la banda Ozzy Osbourne. La pieza en cuestión duraba 7 minutos.
Era un pedazo de canción. Buenísima. Le recordaba a la gente que en AMANÉCETE CON EL ROCK, los jueves eran de rolas Nivel 5, piezas donde alcanzas a ver los sonidos y escuchas los colores en una canción. Perrón el juego de palabras, pero así defino yo las canciones catalogadas como Nivel 5.
Piezas que eran excelsas por la genialidad vertida tanto en su lírica como en su musicalidad, gracias a las grandes bandas de Rock de los 60’s que como te dije anteriormente: La década de los 60 fue elegida por los dioses, para que las grandes bandas de rock a nivel mundial, mostraran su potencial y su magia musical.
Su legado son las grabaciones que yo ponía noche tras noche. Hubo noches en que ponía a James Taylor, Cats Stevens, Seals & Crofts, un rock más ligero. Eso lo hacía lunes, martes y miércoles. Más jueves y viernes, Solamente rolas Nivel 5, que, vuelvo a insistir, son rolas que, a nivel mundial, ninguna radiodifusora se animaría a tocarlas al aire, por ser demasiada pieza para las banditas que todavía existen por ahí.”
REVOLUCIÓN NÚMERO 9
“AMANÉCETE CON EL ROCK fue el único programa de radio, que pudo vanagloriarse al haber tocado de manera íntegra y sin ediciones, la pieza REVOLUTION 9 de Los Beatles.
Esta obra de arte, en sentido estricto, no es una pieza común y corriente, sino una mezcla de gritos y sonidos. A mi ver, esta pieza, rompió y dinamitó toda la estructura musical del siglo XX. Yo puse esa rola al aire, la pasé de manera íntegra, duraba 6 minutos.
Un día de tantos me reclamó el gerente de la radio por haber puesto REVOLUTION 9, pidiéndome de favor que no la volviera a tocar, ya que, al auditorio, o le daba miedo, o no la terminaban de escuchar por considerarla demasiado densa.
Vamos de nuevo, no es una canción común y corriente, sino una mezcla de gritos y sonidos, y cuyo productor esencialmente fue John Lennon, el jefe Beatle. Dicha pieza fue grabada por John y Yoko para el famoso ALBUM BLANCO sacado en 1968.
La grabación se realizó en los míticos estudios ABBEY ROAD en Londres, Inglaterra, que, por cierto, tuve la dicha de haberlos visitado, lo cual amerita otra conversación. Sin dejos de presunción, te puedo decir que conozco el circuito rockero londinense. Sé donde se formaron Los Rolling Stones, Los Beatles, visité La Caverna, lugar donde se presentaban antes de ser famosos, visité Hamburgo, Alemania, ahí fue donde más se foguearon.
Recuerdo haber dicho en el programa: -Si el ALBUM BLANCO hubiese sido un álbum individual, habría sido el mejor disco jamás grabado de todos los tiempos-. Te lo digo lejos de toda jactancia, porque Los Beatles, también hicieron música iconoclasta, lejos de las baladas fresas que hacían en sus inicios”.
QUE DEBE TENER UNA BUENA CANCIÓN
“Que hace que una buena canción sea una buena canción. Como dijo David gilmour: una buena canción para que sea una buena canción, Lleva 3 cosas: armonía ritmo y melodía.
Y muchas canciones rokeras, Tienen de sobra esas 3 cosas. Ese fue el debate de un programa de Amanécete con el rock. Que hace que una buena canción Sea una buena canción, Que la haga atemporal, Y que quede en la mente de millones de gente durante mucho tiempo.
Amanécete con el rock era un programa de buena música y un programa inteligente. fue un programa revolucionario en la radio de Culiacán. Una vez en esa programación, Preguntamos y definimos, Cual era el mejor disco de rock en la historia del rock n roll. Y ganó ANIMALS de Pink Floyd. Eso era Amanécete con el rock”.
AMANÉCETE CON EL ROCK no era solo un programa, era poesía pura. La extravaganza del Rock en radio comercial. Todavía hay más apuntes sobre ese show, pero…. lean el próximo episodio. Y que el rock sea siempre con todos ustedes.,