ADIÓS OSCAR
Por: Roberto Montoya Martínez
MARZO 8 DE 2024.
El espectáculo mexicano vuelve a cubrirse con el negro crespón del luto. Apenas estábamos digiriendo lo de la muerte de Juan Verduzco, cuando nos enteramos de la partida física de un actor de su misma generación. Participó en muchas películas y telenovelas, donde particularmente, interpretó a muchos villanos. Su presencia también se hizo indispensable en algunos programas unitarios, siendo el último en participar COMO DICE EL DICHO.
Fue de los primeros alumnos que tuvo lo que hoy conocemos como el Centro de Educación Artística de Televisa. Un actor de gran trayectoria. Recordemos juntos con la fuerza del corazón, lo hecho por el señor Oscar Traven.
Oscar Antúnez Baeza, nació el 2 de enero de 1949 en la Ciudad de México. fue un actor mexicano de cine, teatro y televisión. Estudió actuación en la academia de teatro de Andrés Soler, debutando en teatro con la pastorela Las Tres Gracias con el maestro Armando Sotres en el Teatro Santa Catarina, en el barrio de Coyoacán.
Siguió El pájaro azul con la compañía de Garret Woodside y Blanca Sánchez. Estudió en el CCA (Centro de Capacitación Artística), escuela que fundó Televisa y que más tarde se convertiría en el CEA (Centro de Educación Artística).
Seguiría con El avaro, de Molière, interpretando a Cleanto, hijo del avaro interpretado por Ignacio López Tarso. La viuda alegre, de Franz Lehar, José el soñador, 13 a la mesa, exitosa comedia con Talina Fernández, El amor no tiene edad, con Jacqueline Andere, El Hombre Elefante con Manolo Fábregas actuando y dirigiendo, Drácula, dirigido por su amigo Rafael Sánchez Navarro, Pedro y el lobo, en el Teatro San Rafael, y muchas más.
Después conoció a Alejandro Jodorowsky y comenzó sus estudios de análisis de texto, estilo, dinámica corporal, integración al escenario, esgrima y los entretelares de un espacio escénico culminando dichos estudios con la puesta teatral Lucrecia Borgia en el Teatro Lírico y dirigido por el propio Jodorowsky.
Comenzó después a estudiar con su entrañable amigo y maestro Antonio González Caballero, análisis teatral. Con Nancy Cárdenas estudio psicología y literatura; y con Rosa Romero, Gnemotecnia. Empezó su carrera como actor a los 25 años en la película El recurso del método de Alejo Carpentier de 1978.
Cuenta con una larga carrera en televisión, destacándose principalmente como villano. Ha participado en las telenovelas Nuevo amanecer, Alcanzar una estrella, La antorcha encendida, Desencuentro, Pueblo chico, infierno grande, ¡Amigos x siempre!, Corazones al límite.
Oscar Traven falleció El 7 de marzo a los 75 años, conforme el boletín emitido por la Asociación Nacional de Actores. Hasta el momento se desconocen las causas de su deceso. Su última telenovela fue AMOR BRAVÍO.
Adiós Oscar. Aunque no tuviste un primer crédito, eso no menoscabó tu calidad actoral. Se te recuerda en ALCANZAR UNA ESTRELLA como el apoderado gandalla y sinvergüenza del personaje de Eduardo Capetillo. De igual forma cuando apareciste en algunas películas de Vicente Fernández.
Abarcaste todos los flancos de la actuación. En MUJER: CASOS DE LA VIDA REAL, fuiste figura recurrente en diversos episodios. Para ti, no hubo proyecto chiquito, simplemente fueron áreas de oportunidad para desarrollar tu talento. Buen viaje señor actor. Y gracias por tu arte.
POR TODO LO QUE NOS DISTE Y LO QUE EN VIDA FUISTE
MUCHAS GRACIAS OSCAR TRAVEN DONDE QUIERA QUE ESTÉS
(1949-2024) Q. E. P. D.