ROSITA HA VOLADO AL SOL
Por: Roberto Montoya Martínez
DICIEMBRE 18 DE 2023
El medio del espectáculo se ha vuelto a cubrir con el negro crespón del luto. Una actriz excepcional ha dejado este mundo, legándonos un mensaje de fortaleza y amor a la vida.
Su salud se vio quebrantada, al grado de que no pudo volver a la televisión. Sin embargo, se refugió en el teatro y dando conferencias platicando de su historia, demostrando que ella misma es más que sus propias dolencias. Con todo y eso, el asesino silencioso logró abatirla, pero nunca minó su ánimo por vivir.
CACHÚN CACHÚN RA RA y LA FE MÁS BELLA, figuran entre sus proyectos más conocidos. Ella luchó hasta lo último. Recordemos juntos con la fuerza del corazón, a la gran Rosita Pelayo.
Rosa María Pelayo Vargas conocida como Rosita Pelayo, nació en Ciudad de México, el 19 de diciembre de 1958. fue una actriz mexicana. Es recordada por haber interpretado al personaje de Rocío, en la serie Cachún cachún ra ra! (1981-1987), y a Dolores «Lola» Guerrero de Rodríguez, en la telenovela La fea más bella (2006). Rosita Pelayo comenzó su carrera como actriz en 1982 al formar parte del elenco de la serie de televisión Cachún cachún ra ra!, y desde entonces ha actuado en telenovelas como El pecado de Oyuki (1988), Serafín (1999), Abrázame muy fuerte (2000), Salomé (2002), La fea más bella (2006), entre otras.
También participó en películas como ¡¡Cachún cachún ra-ra!! (Una loca, loca, preparatoria), también llamada ‘Estos locos, locos estudiantes’ (1984), que debe su existencia al éxito de la serie Cachún cachún ra ra!.
En 2002, viajó a Venezuela para participar en el programa de concursos La guerra de los sexos de Venevisión, donde junto a Mónika Sánchez y Annette Vega integraron el equipo femenino contra Rodrigo Vidal, Adrián Delgado y Hugo Esquinca. En 2009 actuó en la telenovela Sortilegio.
En teatro, en la reposición de El diluvio que viene en 1996, personificó a «Consuelo», compartiendo escenario con Héctor Bonilla, Mariana Levy, Gerardo González, Martha Resnikoff y Luis Couturier.
Lo último que hizo fue su monólogo No soy lo que soñé en el teatro Wilberto Cantón: la puesta en escena, escrita por Hernán Galindo, muestra las ocurrencias y confesiones de “Concha”, Rosita Pelayo, en el consultorio del doctor “Sigifredo Froyland”, interpretado por Alfredo Barrera.
La comedia cuenta con la participación de Lupita Sandoval, Carmen Salinas, Cecilia Gabriela, Tony Bravo, Rebeca Mankita, Rafael Inclán, y Mario Casillas, a través de sus voces grabadas.
Junto al actor Julio Arroyo, fue presentadora de un programa de radio transmitido por internet, titulado Tu mundo rosita… Pelayo. El 16 de diciembre de 2023, falleció en Ciudad de México a los 64 años, a causa del cáncer colorrectal que padecía.
Rosita ha volado al sol. Esta gran actriz nos ha dejado una enseñanza de vida con su ejemplo: el de nunca dejarse vencer ante las adversidades.
Siempre se mantuvo activa mientras su salud se lo permitió. Hizo hasta lo imposible por aferrarse a la vida, más por desgracia, cayó el telón que marca el fin del acto.
La historia de su vida ha terminado. Para esta intérprete se acabó la función. Sus participaciones en teatro y televisión serán por siempre recordadas, pero más que nada por haber afrontado con valentía un verdadero reto a la vida. Que nadie detenga tu vuelo. Viaja en paz.
POR TODO LO QUE NOS DISTE Y LO QUE EN VIDA FUISTE
MUCHAS GRACIAS ROSITA PELAYO DONDE QUIERA QUE ESTÉS
(1958-2023) Q. E. P. D.