Inicia despliegue de fuerzas federales como parte del Operativo Frontera Norte


Síguenos y comparte nuestras noticias

Guardia Nacional y Ejército se concentraron en el Campo Militar 1 para iniciar su despliegue rumbo a varios sitios de la frontera norte.

Febrero 4, 2025
Inició el despliegue de elementos de la Guardia Nacional y el Ejército mexicano rumbo a la frontera norte del país.

Dicha movilización, denominada Operativo Frontera Norte, es parte de los acuerdos a los que llegaron los Gobiernos de México y Estados Unidos en materia de seguridad y comercio.

En total fueron dos mil 200 elementos que se concentraron en el Campo Militar 1-A, ubicado en la Ciudad de México, los cuales provienen de Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Puebla y Veracruz.

Las fuerzas federales viajarán vía terrestre a Tijuana, Tecate y Mexicali, en Baja California; Agua Prieta y Sonoyta, en Sonora; Piedras Negras y Ciudad Acuña, en Coahuila; Ojinaga, Puerto Palomas y Ciudad Juárez en Chihuahua; Colombia, Nuevo León, así como Playa Bagdad y Ciudad Mier, en Tamaulipas.

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, afirmó en la previa que su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, pausó “por un mes” la entrada en vigor de los aranceles del 25 por ciento a México tras una llamada telefónica en la que ella prometió desplegar 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera común.

“Sostuvimos una buena conversación con el presidente Trump con mucho respeto a nuestra relación y la soberanía; llegamos a una serie de acuerdos”, escribió la mandataria en sus redes sociales, donde sostuvo que “se ponen en pausa los aranceles por un mes a partir de ahora”.

La gobernante mexicana destacó, tras la primera llamada que sostiene con Trump tras su anuncio oficial de aranceles el sábado, que “México reforzará la frontera norte con 10.000 elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular fentanilo”.

En segundo término, afirmó que “Estados Unidos se compromete a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder a México”.

“Nuestros equipos empezarán a trabajar hoy mismo en dos vertientes: seguridad y comercio”, concluyó.


Síguenos y comparte nuestras noticias
Anterior SINALOA Y SUS INCERTIDUMBRES ¿QUÉ OCURRE?
Esta es la Noticia mas reciente.