Gobierno federal posterga prohibición de glifosato por no existir sustituto químico


Síguenos y comparte nuestras noticias

En un comunicado conjunto, varias dependencias federales expusieron que no se puede poner en vigor el decreto del 13 de febrero del 2023

MARZO 27 DE 2024

Para salvaguardar la seguridad agroalimentaria y al no tenerse sustitutos para el glifosato, el gobierno federal posterga la prohibición para importar y usar dicho producto que elimina las hierbas que afectan los cultivos. En un comunicado las secretarías de Economía, de Medio Ambiente y Recursos Naturales, de Agricultura y Desarrollo Rural y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), expusieron que no se puede poner en vigor el decreto del 13 de febrero del 2023 por el que se prohíbe el uso, enajenación, distribución, promoción e importación de glifosato.

A partir del 1 de abril de 2024, el gobierno federal debía de abstenerse de otorgar autorizaciones y permisos para la importación, producción, uso y distribución de glifosato.

En un comunicado las dependencias afirman que hay tres casos en que se puede otorgar el uso de este químico y son: para mantener la producción agrícola, disminuir el posible impacto por la sustitución de la sustancia y hasta que se cuente con las alternativas, prácticas agroecológicas y saludables, que permitan prescindir completamente del glifosato, este último continúa en proceso.

Ello porque, el gobierno reconoce que “no se han concretado las condiciones para sustituir el uso del glifosato en la agricultura mexicana, debe prevalecer el interés de salvaguardar la seguridad agroalimentaria del país”.

En el decreto de hace un año se preveía que el gobierno iba a desarrollar sustitutos al glifosato, pero “las acciones previstas en el Decreto aún no concluyen, por lo que el Ejecutivo Federal por conducto de las dependencias que suscribimos determinó continuar en la búsqueda de alguna alternativa de herbicida de amplio espectro y de baja toxicidad que sustituya al glifosato y que permita mantener la productividad de quienes optan por este insumo”.


Síguenos y comparte nuestras noticias
Anterior Estudiante comparte su experiencia de las clases a la investigación
Siguiente Eclipse Solar Total 2024: Mira en qué horario se verá en cada municipio en Sinaloa