La defensa jurídica del Dr. Jesús Madueña Molina, obtuvo la suspensión definitiva para que el Juez de Control dejara sin efectos la medida cautelar de separación del cargo y dictara cualquiera otra de las prevista en el Código Nacional Procesal.
ENERO 17 DE 2024
La orden fue notificada el pasado mes de diciembre y fue hasta el día de ayer (poco más de un mes) que sorpresivamente el Juez de Control le responde al Juez de Distrito que la medida cautelar impuesta de remoción del cargo del Dr. Madueña Molina se apegaba al artículo 155, fracción X del Código Nacional de Procedimientos Penales y que por ello no violaba la normatividad universitaria. Este es el fundamento de su desobediencia, porque la autoridad federal le ordenó que dejara sin efectos la remoción del Rector Madueña Molina y no que le justificara porqué lo hizo. El Juez de Control se insubordina a la autoridad federal siguiendo órdenes de sus jefes en el Tercer Piso del Palacio de Gobierno. se oponen al regreso del Rector Jesús Madueña Molina como Rector Titular de la Universidad Autónoma de Sinaloa. Un derecho que le fue arrebatado ante una feroz persecución política en su contra.
La defensa del funcionario universitario una vez que tuvo conocimiento de la aberración en que incurrió el Juez estatal, se promovió la reclamación respectiva a fin de que el Juez Federal procediera a la apertura del incidente de incumplimiento de suspensión, ordenar al Juez contumaz que deje sin efectos su justificación sin fundamento e ilegal y de cumplimiento inmediato a lo ordenado por la autoridad jurisdiccional federal apercibido de destitución del cargo y pena de prisión de cinco a diez años previstos en la legislación penal federal.
La orden a los Jueces en Sinaloa de no cumplir con las resoluciones de amparo no solo expone a las autoridades judiciales estatales a perder sus empleos sino también poner en riesgo perder su libertad personal. El incumplimiento al mandato federal es claro y aberrante. Deberá sancionarse.
La persecución política contra el Dr. Madueña Molina identifica a un gobierno autoritario que no le importa actuar al margen del mandato de la ley y en su ira, lo empuja a castigar la osadía de quien se atrevió a desobedecer el mandato del Gobernante “aceptas la Ley de Educación Superior o atente a las consecuencias”.
La premisa del conflicto sigue firme. La lucha en la defensa de la autonomía universitaria está presente sin temor a sufrir las consecuencias que traiga enfrentar a un gobierno absolutista y que no admite ninguna razón que no sea aquella que quiera imponerse por la fuerza, el autoritarismo y el abuso.
La comunidad universitaria, la sociedad de Sinaloa y los Padres de Familia, le dan el total respaldo al Dr. Jesús Madueña Molina, un funcionario que ha conducido en su corto periodo a la Universidad Autónoma de Sinaloa con humanismo y a dar vigencia a la cobertura universal en su matrícula para que ningún joven sinaloense se quede sin la oportunidad de un espacio que le permita cumplir con sus anhelos de formarse en una carrera profesional en una institución de educación superior de calidad como la UAS.
Los desafíos que tiene enfrente el Rector Madueña Molina no son fáciles. Su temple seguirá sometido a prueba. En esta lucha sin precedentes, no se admiten debilidades ni omisiones. El autoritarismo gubernamental seguirá manipulando la voluntad de fiscales y jueces para que sigan actuando en la ilegalidad.
Rodarán cabezas de jueces en la lucha. Actuar en la ilegalidad por no desobedecer al que corrompe la ley perderán el cargo y también su libertad personal. Está muy cerca la siembra de los primeros precedentes en esta lucha legal. Jueces destituidos y seguramente encarcelados. Muy pronto se sabrá.
La UAS no se toca, la autonomía universitaria se respeta.
¿Usted qué opina?