Con el programa Coloreando Sinaloa se embellecieron 46 inmuebles, que beneficiaron a 166 habitantes
ENERO 14 DE 2024
Con el objetivo de aumentar la afluencia de visitantes, la Secretaría de Turismo trabaja en la detonación de San Ignacio como el quinto Pueblo Mágico de Sinaloa.
La titular de la Sectur, Estrella Palacios Domínguez, indicó que se busca consolidar turísticamente a los Pueblos Mágicos del estado, basado en acciones y programas para que los beneficios del sector lleguen a todos los sinaloenses y no se concentre solo en los principales polos de desarrollo.
En el marco de la entrega de Coloreando Sinaloa, aprovechó la ocasión para hacer entrega al presidente municipal, Octavio Bastidas Manjarrez, del nombramiento físico que los acredita como Pueblo Mágico.
“Después de ocho años de espera, se logró obtener el nombramiento de un quinto Pueblo Mágico y aprovecho para reconocer el esfuerzo que en conjunto con la comunidad y las autoridades de los tres niveles de gobierno pusieron para obtener tan preciado distintivo nacional”, dijo.
Por su parte, el alcalde Octavio Batidas agradeció al gobernador el apoyo para que San Ignacio lograra el nombramiento; además de todos los trabajos que se han venido realizando en el Pueblo Mágico para detonarlo en el ámbito turístico.
Durante la entrega de los trabajos de Coloreando Sinaloa en la cabecera municipal de San Ignacio, Palacios Domínguez consideró que el trabajo de embellecer las fachadas del primer cuadro de la ciudad tiene la intención de que los turistas se lleven la mejor de las impresiones del nuevo Pueblo Mágico.
Coloreando Sinaloa, que se realiza en coordinación con Promotur, trabaja en un esquema muy exitoso donde se privilegia el sentido social y humanista, porque hay un beneficio directo para la comunidad donde se aplica.
Por su parte, Lina Morales Acosta, directora de Promotur, informó que se embellecieron 46 inmuebles, que equivalen a 4 mil 800 metros cuadrados, que beneficiaron a 166 habitantes y se contó con una inversión superior a los 300 mil pesos.
Además, recordó que en la primera etapa del programa este municipio ya se vio favorecido con la pintura de fachadas en San Javier.
Coloreando Sinaloa ha beneficiado a más de 3 mil 900 sinaloenses en todo el estado con el embellecimiento de 900 inmuebles con una inversión cercana a los 7 millones de pesos.Con el programa Coloreando Sinaloa se embellecieron 46 inmuebles, que beneficiaron a 166 habitantes
Con el objetivo de aumentar la afluencia de visitantes, la Secretaría de Turismo trabaja en la detonación de San Ignacio como el quinto Pueblo Mágico de Sinaloa.
La titular de la Sectur, Estrella Palacios Domínguez, indicó que se busca consolidar turísticamente a los Pueblos Mágicos del estado, basado en acciones y programas para que los beneficios del sector lleguen a todos los sinaloenses y no se concentre solo en los principales polos de desarrollo.
En el marco de la entrega de Coloreando Sinaloa, aprovechó la ocasión para hacer entrega al presidente municipal, Octavio Bastidas Manjarrez, del nombramiento físico que los acredita como Pueblo Mágico.
“Después de ocho años de espera, se logró obtener el nombramiento de un quinto Pueblo Mágico y aprovecho para reconocer el esfuerzo que en conjunto con la comunidad y las autoridades de los tres niveles de gobierno pusieron para obtener tan preciado distintivo nacional”, dijo.
Por su parte, el alcalde Octavio Batidas agradeció al gobernador el apoyo para que San Ignacio lograra el nombramiento; además de todos los trabajos que se han venido realizando en el Pueblo Mágico para detonarlo en el ámbito turístico.
Durante la entrega de los trabajos de Coloreando Sinaloa en la cabecera municipal de San Ignacio, Palacios Domínguez consideró que el trabajo de embellecer las fachadas del primer cuadro de la ciudad tiene la intención de que los turistas se lleven la mejor de las impresiones del nuevo Pueblo Mágico.
Coloreando Sinaloa, que se realiza en coordinación con Promotur, trabaja en un esquema muy exitoso donde se privilegia el sentido social y humanista, porque hay un beneficio directo para la comunidad donde se aplica.
Por su parte, Lina Morales Acosta, directora de Promotur, informó que se embellecieron 46 inmuebles, que equivalen a 4 mil 800 metros cuadrados, que beneficiaron a 166 habitantes y se contó con una inversión superior a los 300 mil pesos.
Además, recordó que en la primera etapa del programa este municipio ya se vio favorecido con la pintura de fachadas en San Javier.
Coloreando Sinaloa ha beneficiado a más de 3 mil 900 sinaloenses en todo el estado con el embellecimiento de 900 inmuebles con una inversión cercana a los 7 millones de pesos.