EL ÚLTIMO ADIÓS
Por: Roberto Montoya Martínez
MAYO 6 DE 2024
El futbol internacional se ha cubierto con el negro crespón del luto. Un afamado entrenador ha pasado a mejor vida, tras haber tenido una impecable trayectoria.
Fue campeón con la selección de argentina en 1978, entrenó a muchos equipos tanto en Argentina como en el resto del mundo, y hasta fue analista deportivo.
Se le conoció como el poeta del futbol. Una persona muy estimada y querida por el periodista José Ramón Fernández, quien lo tuvo en su roaster de analistas. Sin duda, dejó un hueco difícil de llenar. Recordemos juntos con la fuerza del corazón, al señor César Luis Menotti.
César Luis Menotti, también conocido como El Flaco , nació en Rosario, Argentina, el 5 de noviembre de 1938 . fue un futbolista y entrenador de fútbol argentino.
Es considerado una de las figuras más importantes e influyentes en la historia del fútbol argentino y de la Selección Argentina, a la cual se le acredita por transformarla en una potencia mundial durante sus años como entrenador (1974–1982), al haber logrado el primer Campeonato Mundial para el país en la edición de 1978.
Su estético estilo de juego en sus equipos pasarían a ser doctrina de la filosofía de juego popularizada como “menottismo”, que serviría como mayor influencia para una gran cantidad de entrenadores en las décadas siguientes. Como jugador, Menotti era delantero y su primer equipo fue Rosario Central, donde debutó en 1960. En su corta carrera, ha jugado para Racing, Boca Juniors y el Santos de Pelé, hasta su retiro en la Juventus de Brasil en 1970.
Un par de meses después, comenzó su carrera como director técnico entrenando inicialmente a Newell’s Old Boys y un año después a Huracán, donde formaría uno de los equipos más míticos en la historia del fútbol argentino.
Tras consagrarse campeón del Torneo Metropolitano de 1973 con Huracán, Menotti sería elegido como entrenador de la Selección Argentina, donde empezaría un proceso de revalorización hacía el conjunto nacional luego de sus fracasos en las ediciones anteriores de la Copa del Mundo.
En 1978, en la edición celebrada en Argentina, Menotti llevó al país a su primer Campeonato Mundial en medio de la dictadura militar. Tras quedarse afuera en segunda fase en el Mundial de 1982, Menotti abandonaría su cargo, siendo reemplazado por quien luego sería su némesis público, Carlos Salvador Bilardo.
En los años 80 y 90, tendría pasos en clubes de alto prestigio como el F.C Barcelona (donde ganó cuatro títulos), el Atlético de Madrid, Peñarol, Boca Juniors, River Plate, e Independiente. Su última experiencia como entrenador sería en México, entrenando al Puebla y a Tecos.
Hasta el momento de su fallecimiento, ejercía como director de Selecciones de la Asociación del Fútbol Argentino desde 2019, siendo influencia para el torneo obtenido por Argentina en el Mundial de Qatar 2022.
Además, fue director ejecutivo de la Escuela de Entrenadores César Luis Menotti. Fue nombrado por el medio World Soccer entre los mejores entrenadores de la historia en 2013, un Premio Konex por mención honorífica en 1980 y el Premio de Cultura al Fútbol en 2009.
Colaboró por muchos años con José Ramón Fernández en sus diversos programas. Tanto en TV Azteca como en ESPN, siendo una voz autorizada para hablar de futbol. Gracias a su manera peculiar de realizar sus análisis, se le llamó EL POETA DEL FUTBOL.
El 13 de marzo de 2011, Menotti fue ingresado en el Hospital Italiano de Buenos Aires, debido a una grave afección cardíaca provocada por su adicción al tabaco. César Luis Menotti falleció el 5 de mayo de 2024, a causa de un cuadro de anemia severa, motivo por el cual había ingresado a un hospital privado en Buenos Aires el pasado 30 de marzo.
El Flaco Menotti recibió el último adiós de quienes lo admiraron y lo conocieron. Gran estratega, magnífico entrenador y un analista muy agudo del balompié.
José Ramón Fernández, de quien fue colaborador muchos años, dijo que Televisa y la Federación Mexicana de futbol no supieron nunca apreciar la valía de este entrenador argentino, que le daba diez y las malas a los entrenadores de todos los clubes adscritos a esa organización.
El comentario salió a colación debido a que “El Flaco” fue contratado como entrenador de la selección mexicana de futbol, y que, a decir del comentarista, lo desaprovecharon vilmente.
Quizá tenga razón. Él pudo haber hecho las cosas diferentes en su momento, para su desgracia, no lo dejaron. Un hombre con mentalidad de avanzada, eso era César Luis Menotti, a quien se le va a echar de menos. Buen viaje Flaco. Y gracias por tu talento y pasión por el futbol.
POR TODO LO QUE NOS DISTE Y LO QUE EN VIDA FUISTE
MUCHAS GRACIAS CÉSAR LUIS “FLACO” MENOTTI DONDE QUIERA QUE ESTÉS
(1938-2024) Q. E. P. D.