MARCHA POR LA DEMOCRACIA. JAQUE AL AUTORITARISMO


Síguenos y comparte nuestras noticias

Manifestación ciudadana, un repudio al autoritarismo gubernamental y a la antidemocracia. Sheinbaum se presiona y la descalifica. Dice que son falsos e hipócritas.

FEBRERO 19 DE 2024

Cientos de miles de ciudadanos se volcaron a las calles para gritar contra quien se atreve a desafiar las instituciones. Un autócrata que pretende conducir al País cual si fuera propiedad particular. La voluntad popular se impone y se respeta como estandarte de la democracia y libertades ciudadanas.Poco más de cinco años soportando la intolerancia de un gobierno que ha menospreciado la crítica y que ha polarizado al País. La sociedad se ha artado de un gobierno que desprecia la legalidad, que se inclina ante el delincuente y rechaza toda propuesta para mejorar.

El País va de mal en peor. La corrupción sigue reinando en las estructuras del emperador nacional. Mucho derroche de los dineros de la Nación y no hay Congreso que lo detenga. Numerosos fideicomisos se han disuelto y los dineros de sus fondos se desconoce su paradero o en que se han gastado.

En esa serie de arrebatos ilegales, se fue también en contra de los fideicomisos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, pero esas acciones arbitrarias fueron detenidas de tajo. La SCJN respondió conforme se lo autoriza la Constitución Federal y paró de seco la invasión presidencial.

La reacción fue difundida en las mañaneras del Presidente. Fustigó en su discurso a la Corte calificando a los Ministros de corruptos y protectores de la ilegalidad.

Faltó al respeto que merece un Poder independiente y cuya autonomía le permite mantener los equilibrios constitucionales. Que entienda el Presidente que el Poder Judicial de la Federación no está subordinado al Poder que representa.

Ya basta de atacar a quien bajo cualquier circunstancia hará prevalecer la constitucionalidad de los actos de cualquier autoridad incluido el Ejecutivo.

El malestar social es para desterrar la ilegalidad y la arbitrariedad. Ya basta permitir que sigan dañando al País, ya basta que unos sátrapas atenten contra las instituciones y pongan en riesgo la esperanza de nuestros hijos por una vida más digna, libre y democrática.

Quedaron mudos los que creen que ganarán en la próxima elección. El Presidente quedó helado al ver las grandes multitudes frente al Palacio Nacional (Imperial según él), que repetían en una sola voz “fuera López Obrador”.La inconformidad nacional difícilmente la habrán de parar. El malestar de la marcha nubló cerebros y discursos. La candidata presidencial morenista se enredó al pronunciarse que la marcha había sido realizada por falsos e hipócritas ciudadanos.

Cuanto dolor y preocupación les causó. No creyeron en el gran malestar que han causado con su forma de gobernar. La arbitrariedad fastidia, la sin razón irrita, la ilegalidad ofende.

Esa manifestación social es el anuncio de la derrota que se espera para echar fuera de Palacio Nacional a un enfermo de poder y a un aspirante a dictador.

Una postura social firme y enérgica. Se reviven los legados de independencia, democracia y libertad enarbolados por Hidalgo, Morelos, Juárez y otros muchos, que han provocado la llama de la inconformidad para exigir orden, respeto y dignidad. y la exigencia de respeto La marcha por la democracia exige libertad en el sufragio, seguridad a las instituciones encargadas de organizar las elecciones, respeto a los observadores ciudadanos en la vigilancia del voto ciudadano, y un alto al intervencionismo gubernamental.

Callen la difusión ilegal desde el Palacio Imperial. Respeto a las organizaciones ciudadanas y a la libertad de prensa. Ya basta la diatriba contra quien se atreve a reprochar las ilegalidades gubernamentales.

Respeto a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y el repudio para quien se ha encargado de denostar a un Poder que no responde a los intereses políticos del Presidente. Por un México libre y democrático. Por un México de instituciones soberanas.Ante lo exitosa de la marcha nacional contra el autoritarismo y la ilegalidad, la UAS y sus autoridades seguirán en la batalla enfrentando delitos creados desde el escritorio de la Fiscal del Estado.

Hoy habrá nueva audiencia, pero la derrota final está muy cerca, lo saben, y por eso arrecian su atropello. El control político de dicha Casa de Estudios, jamás lo obtendrán y ese abuso desmedido será abatido con la fuerza de la razón y la legalidad. Las sentencias de amparo no tardan en llegar.

La UAS no se toca, la autonomía universitaria se respeta.
¿Usted qué opina?


Síguenos y comparte nuestras noticias
Anterior Sigue vigente denuncia contra Enrique Inzunza por violencia de género
Siguiente Bachillerato UAS fortalecido en calidad con programas como Tutorías, la Cultura y el Deporte