15 AÑOS SIN EL TEXANO
Por: Roberto Montoya Martínez
Febrero 4 de 2025.
El pasado fin de semana se acaban de conmemorar unos quince años. Solo que aquí no hubo chambelanes ni fiesta, sino ofrendas florales. Partió hace tres lustros un gran actor, heredero de toda una dinastía de hacedores de cine.
La repentina muerte de su hermano mayor lo convirtió en un astro del cine nacional, relevando a su famoso padre, interpretando a su personaje más célebre: el charro negro.
A partir de ahí, su carrera fue en ascenso, trabajando para diversos productores, incluso, formó su propia casa productora cinematográfica. Aunque también hizo televisión, el sine fue el medio donde se pudo desarrollar ampliamente. Recordemos juntos con la fuerza del corazón, al primer actor Rodolfo de Anda.
Enrique Rodolfo Anda Serrano, conocido como Rodolfo de Anda, nació en la Ciudad de México, el 6 de julio de 1943-, fue un actor mexicano. Intervino en varias películas como actor infantil, entre ellas “Campeón sin corona” (Dir. Alejandro Galindo, 1945), “Ángeles del arrabal” (Dir. Raúl de Anda, 1949), “Con todo el corazón” (Dir. Rafael E. Portas, 1951) y “Échenme al gato” (Dir. Alejandro Galindo, 1957), pero fue en 1960 cuando obtuvo su primer papel estelar, en la película “El hijo del charro negro” (Dir. Arturo Martínez), cinta a partir de la cual desarrolló una de las trayectorias más prolíficas; incluyendo sus participaciones en países como Estados Unidos, Colombia, Venezuela, Italia y España.
En la década de 1980 Rodolfo de Anda realizó películas en el llamado “Cine de ficheras”, protagonizando la secuela de “Pedro Navaja”, “El hijo de Pedro Navaja”, al lado de Guillermo Capetillo y Gabriela Goldsmith. Durante dieciséis años estuvo casado con la actriz Patricia Conde, con quien tuvo dos hijos, Patricia y Rodolfo.
Posteriormente se divorció y estuvo casado diez años con de la actriz Mariagna Prats, con quien tuvieron una hija de nombre Christiane. Este gran actor también hizo televisión. TRES DESTINOS (1993) para Telemundo, LA CASA DEL NARANJO (1998) Y TRES VECES SOFÍA (Idem) para TV Azteca, fueron su incursión en las telenovelas. En 2008 tuvo el papel de “Santos” en la serie mexicana El Pantera producida por Televisa.
Rodolfo de Anda falleció el 1 de febrero de 2010. Había sido hospitalizado desde la semana anterior debido una trombosis cerebral complicada por su hipertensión arterial, diabetes y el desenlace fue un infarto. Algunas de sus películas más recordadas son: LA MUERTE EN BIKINI (1967), UNA HORCA PARA EL TEXANO (1967), QUIERO VIVIR MI VIDA (1973), POR UN VESTIDO DE NOVIA (1983) y LO NEGRO DEL NEGRO (1987).
Ya son 15 años sin El Texano. Rodolfo de Anda se ha convertido por derecho propio, en un referente del cine nacional. Trabajó tanto con algunos de los primeros actores de la época de oro, como con las entonces incipientes estrellas de la pantalla de plata.
Si fue el artista que fue, ha sido gracias a su padre, don Raúl De Anda, que no solo fue su mentor, sino también el principal promotor de su carrera, tras la infortunada muerte de Agustín, cuya vida fue tronchada por el padre de Ana Bertha Lepe al ver afectado sus intereses, particularmente, de índole económico.
Su hijo, Rodolfo de anda Gutiérrez, siguió sus pasos. Lamentablemente, pierde la vida el 31 de marzo de 2023. Gracias a la televisión, tanto abierta como en plataforma, podemos seguir disfrutando del trabajo de este gran actor. Tanto en clásicos inmortales como en uno que otro “churro”. A tu recuerdo, “Texano”. Y gracias por el buen cine.