90 MINUTOS: El que perdona, pierde. *De pronósticos reservados


Síguenos y comparte nuestras noticias

*El que perdona, pierde *De pronósticos reservados

Por Antonio Velázquez Zárate

MAYO 16 DE 2024

Como dicen el dicho: el que perdona pierde. Le cae como anillo al dedo a los Tuzos del Pachuca, porque en el partido jugado en su casa desde el primer tiempo tuvieron en sus manos prácticamente definir la serie por lo menos con una ventaja de 2 goles, aunque pudieron ser más, demostrando que la parte más débil del América es su defensiva, especialmente ante equipos con jugadores veloces y prestos para la presión alta.Ante un equipo como el América, no se pueden correr los riesgos no solo de fallar, sino en el segundo juego de optar por aguantar atrás, porque los cremas cuentan con una banca muy sólida, puede darse cualquier lujo porque en el caso que usted ponga en determinado momento casi todos tienen etiqueta de titulares y que, como lo vimos, pueden cambiarle la cara al equipo en un abrir y cerrar de ojos.

Jugarle al América, con todo atrás, es como jugar a la ruleta rusa, el trabajo tiene que ser perfecto y como vimos, un doble error defensivo de marcación en tiempo agregado selló el pase a semifinales del América.

La anotación cayó antes del minuto 44, así es que el argumento de los exagerados 8 minutos, simplemente pasa a segundo plano. Los de Coapa, en el segundo juego fueron muy superiores al Pachuca, quien, repetimos dejó ir su gran oportunidad en su casa.

Lo del arbitraje otra vez en el ojo del huracán, especialmente por la jugada del gol del América, que efectivamente viene a raíz de una equivocación porque era saque de manos de los Tuzos, nos parece que tampoco es un argumento sólido para demeritar el triunfo.

El traslado de la pelota fue tan largo que dio tiempo a que los de Pachuca se aglutinaran en su terreno para defenderse de mejor manera, un centro tan lejano da oportunidad a que la zaga reaccione de manera correcta, pero como usted lo vio, no fue así. Simplemente perdieron las dos marcas.

No tenemos el reglamento a la mano, por lo tanto, desconocemos si en estos casos puede intervenir el VAR, si la respuesta es positiva, sin duda sería un error de lo que están frente a los monitores.

Ahora, por este resultado y el triunfo de Chivas, habrá superclásico. Guadalajara, si bien está bien fortalecido en la parte defensiva y ha bajado la cortina, debemos recalcar que en especial ha sido por su portero, es decir, sí es vulnerable y no tan fuerte como aparenta, por eso mismo y aun cuando desearíamos un triunfo de los tapatíos, todo apunta hacia los capitalinos, porque, además el Guadalajara no tiene el punch que se requiere para fabricar muchas opciones de gol. Claro que me gustaría equivocarme, pero si se apostar se trataría, simplemente no arriesgaría más que un six.

En los otros frentes, Pumas por momentos ilusionó a su afición. Más con entrega y garra y sus individualidades, pero la verdad es que Cruz Azul, mostró confianza y un accionar hasta cierto punto conservador, tratando de no desgastarse, dejándole eso a su rival, a los felinos lo les quedaba de otra.

Finalmente, el Monterrey, también optó por cederle la pelota a Tigres, digamos, lo consintió hasta cierto punto y le dio la puntilla justo en el momento adecuado.

Desde mi punto de vista personal, este duelo entre rayados y cementeros, tiene toda la pinta de ser muy equilibrado. Nos gustaría que la final fuese entre cementeros y Chivas, pero creo será entre Cruz Azul y América.
Nos vemos mañana

Antoniovelazquez13@hotmail.com


Síguenos y comparte nuestras noticias
Anterior LO DIJO MONTOYA: ETERNAMENTE BELLA.
Siguiente En Angostura vamos a ganar con el candidato del PAS; Alberto el "Capy" Rivera: Cuén Ojeda.